Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

La obsolescencia

Imagen
LA OBSOLESCENCIA La obsolescencia programada consiste en la limitación por parte del fabricante de la vida útil de un producto para obligar al consumidor a volver a comprar otro nuevo aunque el inicial pudiera seguir funcionando correctamente. No siempre es la obsolescencia programada la que nos lleva a comprar un nuevo dispositivo. En España tres de cada cuatro usuarios cambian su smartphone cuando todavía funciona para disfrutar de un modelo nuevo. Además del gasto innecesario que esto supone, hay que añadir el enorme problema que la deficiente gestión de los residuos electrónicos implica. Un ejemplo es:   En algunos museos todavía se pueden ver encendidas las primeras bombillas de Thomas Edison, después de más de 100 años. Sin embargo, las bombillas que utilizamos hoy en día suelen durar, como mucho, uno o dos años. ¿Por qué? Si un producto dura años, el negocio no sería rentable ya que la gente no seguiría comprando bombillas. Así que decidieron fabricar lámpar...

Respuestas del formulario

Imagen
Este formulario lo han contestado 12 personas y este es el resumen de las respuestas. El formulario consta de 7 preguntas

Recicla tu móvil

Imagen
RECICLAR MÓVILES VIEJOS - R eutiliza tu teléfono móvil y tu tablet y recauda fondos que contribuyan a la defensa de los Derechos Humanos. - Reutiliza tu teléfono móvil y tu tablet y contribuye a que se r eutilicen los terminales. - Reutiliza tu móvil y tu tablet para respetar el medio ambiente. - Reutiliza tu móvil y tu tablet y reduce la demanda de componentes como el coltán , un mineral que genera conflictos armados en países como la República Democrática del Congo. https://www.es.amnesty.org/actua/recicla-tu-movil/

La guerra del coltán

Imagen
LA GUERRA DEL COLTÁN La segunda guerra del congo fue un conflicto armado que tuvo lugar en gran parte del territorio de la república democrática del congo. este conflicto se inicio en 1998 y termino formalmente en 2003.Lo que lo convierte en el el conflicto continental africano más grande del que se tenga noticia. Conocida también como Guerra Mundial Africana, Gran Guerra de África o la Guerra del Coltán, provocó la muerte de aproximadamente 3,8 millones de personas, la mayoría de ellas por hambre y enfermedades.Esta trágica cifra convirtió a esta guerra en el conflicto más mortífero desde la Segunda Guerra Mundial, y eso sin contar los millones de desplazados y refugiados en los países vecinos. *( El coltán​​ es un mineral metálico negro y opaco compuesto por los minerales columbita y tantalita)                               

Fairphone

Imagen
FAIRPHONE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y  PRECIO PANTALLA 5,65 pulgadas LCD IPS Full HD+ 2160x1080 píxeles, 427 ppp, 18:9, Gorilla Glass 5 PROCESADOR Qualcomm Snapdragon 632 MEMORIA RAM 4 GB ALMACENAMIENTO 64 GB ampliables vía microSD SISTEMA OPERATIVO Android 9 CÁMARAS TRASERAS 12 MP f/1.8, sensor de 1/2,55 pulgadas (Sony IMX363) CÁMARA FRONTAL 8 MP f/2.0 BATERÍA 3.060 mAh reemplazable, Quick Charge 3.0 CONECTIVIDAD Wifi 802.11ac, Bluetooth 5.0 LE, NFC OTROS Dual Nano SIM, USB-C, lector de huella trasero, conector de auriculares, radio FM, soporte Miracast DIMENSIONES 158 x 71,8 x 9,89 mm PESO 187,4 g PRECIO 450 euros EXPLICACIÓN DE PORQUE SE PUBLICA COMO MÓVIL DE COMERCIO JUSTO Se publica como un móvil de comercio justo porque crearon un móvil en el que lo mas importante no fueran sus especificaciones técnicas sino sus "especificaciones sociales", con lo de especificaciones sociales se refiere a que el teléfono móvil...