La obsolescencia

LA OBSOLESCENCIA

La obsolescencia programada consiste en la limitación por parte del fabricante de la vida útil de un producto para obligar al consumidor a volver a comprar otro nuevo aunque el inicial pudiera seguir funcionando correctamente.

No siempre es la obsolescencia programada la que nos lleva a comprar un nuevo dispositivo. En España tres de cada cuatro usuarios cambian su smartphone cuando todavía funciona para disfrutar de un modelo nuevo.

Además del gasto innecesario que esto supone, hay que añadir el enorme problema que la deficiente gestión de los residuos electrónicos implica.
Resultado de imagen de obsolescencia"
Resultado de imagen de obsolescencia"

Un ejemplo es: En algunos museos todavía se pueden ver encendidas las primeras bombillas de Thomas Edison, después de más de 100 años. Sin embargo, las bombillas que utilizamos hoy en día suelen durar, como mucho, uno o dos años. ¿Por qué? Si un producto dura años, el negocio no sería rentable ya que la gente no seguiría comprando bombillas. Así que decidieron fabricar lámparas con un filamento que al cabo de cierto tiempo, se rompiera. Las bombillas fueron de los primeros productos en los que se uso la obsolescencia programada.

Resultado de imagen de obsolescencia bombillas"


¿Eres consciente de haber sufrido la obsolescencia con algún dispositivo?

No, creo que no

Comentarios

Entradas populares de este blog

APLICACIONES QUE NO ESTAN EN DRIVE